
Health Informatics Custom APPs
Tecnologías de clase mundial.
Creamos sobre los hombros de gigantes.
LO QUE HACEMOS.
No creemos en una solución única a todos los problemas. Cada flujo de trabajo clínico es particular. Al implementar una nueva herramienta tecnológica, es recomendable una solución personalizada que se adapte a sus necesidades: esto minimiza el impacto e interrupción en el flujo habitual y permite una adopción exitosa.
- Identificar problema – clínico o de investigación
- Estudio etnográfico – entender el flujo de trabajo habitual
- Diseñar solución – UX design / cloud architecture
- Validar prototipo – iteraciones rápidas
- Desarrollo – world class software
- Escalabilidad – high performance
APPS COMO SERVICIO.
Todas nuestras aplicaciones residen en la nube, alojadas en servidores seguros de grandes proveedores de cloud services. Desarrollamos aplicaciones livianas que consultan datos de forma asincrónica desde APIs en microservicios, autenticados con JSON Web Tokens. Trabajamos con fee mensual/anual al servir la aplicación: comienzas a pagar sólo cuando usas la app.

ULTIMOS PROYECTOS
Estas son algunas de las últimas apps publicadas por nuestro equipo.

SATurno+
APP móvil para la administración integral de turnos clínicos, cambios de turno, vacaciones, y estadísticas de turnos. Gestión en módulos con privilegios restringidos a administradores.

SiMon
Sistema de monitoreo y gestión de camas y pacientes para equipos de medicina interna hospitalaria. Manejo de tiempos, recordatorios ley de urgencia, reportes mensuales de performance de estadía hospitalaria.

VigorUS
App de captura de datos y visualización en tiempo real de riesgo cardiovascular, para ensayo clínico con pacientes en Estados Unidos.

GBCh
Registro multicéntrico nacional de cáncer de via biliar en Chile. Seguimiento de casos, repositorio multimedia, y export estructurado para análisis bioestadístico.

SPHERE
Sistema de Soporte a la Toma de Desiciones integrado a registro clínico electrónico. Calcula riesgo cardiovascular en base a parámetros existentes en el registro, y los presenta de manera visual y reactiva para explicar y motivar cambio de conducta en el paciente.